Paul McCartney es parte de una noticia muy peculiar: está entre los artistas que participan en Is This What We Want?, disco creado como protesta contra la explotación de obras musicales por parte de empresas de inteligencia artificial. El trabajo será publicado en vinilo a finales de noviembre e incluye la participación de otras destacadas figuras, como Pet Shop Boys, Hans Zimmer, Kate Bush y Sam Fender. Sin embargo, el dato más llamativo es que los temas están compuestos solo por ruido ambiente, leves golpes o el sonido del vacío.
Today we’re releasing the vinyl of Is This What We Want?, the silent album from 1000+ musicians protesting the UK government’s plans on AI & copyright.
Incredibly grateful to Paul McCartney for providing a new (silent) bonus track. And to the many UK musicians involved in the… pic.twitter.com/tlzVYLCS1n
Por su parte, la lista de canciones del LP está pensada para formar una frase: “El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las compañías de IA”. El proyecto busca advertir que, si la ley permite que desarrolladores de inteligencia artificial usen libremente contenido protegido para entrenar modelos, “no quedarán artistas para crear nueva música”.
Bonus Track dura dos minutos con cuarenta y cinco segundos y avanza entre el siseo del tape, ruidos dispersos y los que aparentan ser pasos humanos en una habitación vacía. Este aporte de McCartney no sorprende, ya que fue uno de los músicos más críticos frente al avance de la IA en la industria. A principios de año, cuestionó las intenciones del gobierno británico para modificar la ley de copyright y permitir que los desarrolladores utilicen obras ajenas sin autorización. “Ustedes son el gobierno, están para protegernos. Si van a impulsar una ley, asegúrense de proteger a los pensadores y artistas creativos, o no los van a tener”, expresó. Esta no deja de ser una oportunidad para disfrutar de otro producto de la multifacética personalidad del ex Beatle.